¿Por qué seguir intentándolo?

Hay días en que lo mejor sería cavar un hoyo, depositar el sobrante de tierra a nuestros pies, introducir nuestra cabeza en su interior y esperar la llegada de una nueva estación, más verde y frondosa, al igual que hacen algunos animales, parientes no tan lejanos del ser humano.

Durante esa fase caracterizada por la oscuridad, solo tendríamos que cerrar los ojos, acurrucarnos en ese espacio seco y dejarnos llevar, sin pensar, sin tan siquiera soñar. Bajo el peso del diagnóstico no están bien pero aún respiran, sentiríamos nuestro cuerpo flotar en el espacio libre de obstáculos y asteroides, de la realidad, ese monstruo feo y cambiante que nos invade y parece oprimir nuestro pecho trastocando nuestros planes de aterrizaje, de vuelo, de despegue. Y la tierra sigue a lo suyo, girando…

Porque así ha sido siempre desde el día en que nacimos (primer imprevisto): fueron sucediendo una serie de accidentes (más imprevistos), que han dado forma a nuestra vida, y si tuviéramos que concentrar en una sola frase todo aquello de lo que hemos sido testigos, sería algo parecido a: «Nada sucede como esperamos, nada».

Y el tiempo pasa, nos hacemos más viejos, menos sabios, y en cada conversación somos conscientes de que quizás ya sea tarde para seguir intentándolo, que ahora que hemos sacado la cabeza de la tierra, que florecimos y poco a poco, a cada segundo, nos marchitamos, lo mejor para nuestra tranquilidad y la de los demás sería aceptar la derrota, que el cuchillo rebanó la llama en nuestro interior y que quizás, solo quizás, el momento con el que no contabas, ese muro de hormigón en la autopista, sea ya parte indivisible de tu torrente sanguíneo, de tu velocidad, de tu realidad.

Los hay que cierran los ojos, respiran hondo y se arrodillan, y en cambio otros, probablemente más estúpidos, lo siguen intentando. Y lo harán hasta que el sol se ponga por detrás de la casa de la colina, hasta que el tiempo sea la última variable de la que preocuparse, hasta que seamos una simple fisura de un sistema perfecto.

Andrew Wyeth - Christina’s World2.jpg

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s