Pies

La palabra pies es monosílaba, nunca se acentúa, tiene la particularidad de ser única habiendo tantos pies como seres humanos pueblan la tierra y, en el mejor de los casos, son dos: egipcios, cuadrados, con el digitus secundus pedis más largo que el resto de dedos, curvos como las caderas de Beyoncé, apestosos como una abubilla, alargados, sublimes y con la forma de los labios de Jimena. De hecho, generan tanta pasión como odio entre sus propietarios, generalmente mujeres, que no pueden evitar pensar en pedofilia cuando ellos practican la podofilia, es decir, el «parcialismo» con el que reducimos el cuerpo humano a una sola parte, en este caso tándem, aunque el izquierdo sabe mejor.

Y es que a los hombres les encanta olerlos, tocarlos al estilo del afilador soplando el chiflo, hacerles cosquillas con una pluma, morderlos, ¡Dios, cómo me gustan!, elevarlos al pódium del culo y las tetas, sagrada Trinidad del sexo cosificado y por pares. Es raro porque casi siempre están ocultos en el interior de un zapato feo, lo que nos conduce inexorablemente a la lucha fratricida entre los que alcanzan el éxtasis al introducírselos en la boca y la cara de grima del receptor que no llega a comprender qué coño hace ese tío con la lengua llena de uñas.

Los pies son el símbolo del alma, o al menos el espacio en el que ésta cae, el ingrediente clave en la repostería —combinan a la perfección con nata, chocolate o miel—, y ni siquiera la hipnosis se plantea como una solución eficiente ante la duda, porque comerte un culo, vale, pero chupar pies es de degenerados. Al final, resulta más fácil reconocer en una boda tu predilección por Vox o José Tomás que cantarle a la novia la canción de Crowed House, aquella de «and whenever I fall at your feet». Guarro, sucio, asqueroso.