Culo, culo, culo y culo. Jamás cuatro letras escritas cuatro veces habían tenido un significado tan mortalmente sabroso para tantos. ¡Mangos frescos! Porque no se sabe de donde procede esa fascinación por un área que no sirve realmente para nada más que recuperar el aliento tras una sesión de bici estática y conferir forma y vida a un par de mallas tristes. Su poder es inagotable, tanto que muchos pierden la noción del tiempo y el espacio, regresando a los orígenes más primitivos del mono culo, aquellos en los que se montaba a la presa por detrás, a tra(i)cción, antes del Face Time y el «sexting» erudito.
Y es que hiptonizar es hacer ‘twerking’, adelgazar moviendo nalga, ‘perrear’, ser testigos de la música hecha pandero y con ella todo lo demás es polvo, aire, quizás sueño. Más que nada porque la galaxia entera desaparece ante la visión de un planeta redondo y rotundo, a veces pequeño y compacto, plano o desbordante, piedra o toneladas de chicle masticado; ¡qué más da si ahí se concentran los esfuerzos de miles de mujeres en el gimnasio! De hecho, a un ejército de idiotas nos sobran la cara y los pechos, las piernas e incluso las cervezas si podemos hacer lo que mejor se nos da: admirarlo de cerca, meter las narices dentro de su órbita.
Es cierto que muchos lo hacen con el orto —¿acaso los hombres pueden llegar a pensar una vez a lo largo de una vida entera?— y sin embargo, si alguna certidumbre esconde el pompis es que «el futuro no será de izquierdas ni de derechas, sino que irá de culo». Y sabiéndolo mi boca se hace agua al cantar con alegría aquello de que «al compás del marro, quiero repetirle al mundo entero: yo, yo soy culero».
