Hágase la luz, Asimov

«Hágase la luz». Estas fueron las últimas palabras pronunciadas por AC Cósmica, antes AC Universal, antes AC Planetaria…, diferentes acepciones para la computadora más potente jamás creada, capaz de responder a la última pregunta a través del espacio y el tiempo, de la energía y la materia. En ese momento suspendido, cuando el hombre deja la Tierra en el recuerdo, y la Vía Láctea con todas sus estrellas, y la última galaxia entre los cientos de miles de galaxias observadas a través del telescopio Hubble, solamente en ese momento, la luz es alba, precisamente porque en el resplandor puede revertirse el fin de la especie o tras él nuestro mundo desaparecerá tal y como lo conocemos, tal y como una vez pudo soñarse.

Para aquellos que tengan curiosidad por saber cómo continúa la historia basta con leer «La última pregunta» de Isaac Asimov, aquel genio con cabeza de loco despeinado que supo vivir el presente a hombros del futuro y que hoy, segundo día del año que vivimos peligrosamente, cumple 101 años entre las páginas de sus libros-máquinas. Y es que algo raro sucede con aquellos que se anticipan a todo lo vivido y por vivir, y construyen lo que vendrá con la precisión matemática de las palabras, algo que por otra parte es ciencia ficción, exactamente el tiempo que nos toca. Y la oscuridad se hace movimiento.

En estos días de penumbra con luces de fondo no queda más remedio que hacer como Asimov —o al menos intentarlo— y plantearle preguntas a la computadora: ¿cuándo podremos volver? ¿Haríamos mejor persiguiendo al viento e instalándonos en la Gran Nube de Magallanes? ¿Es acaso nuestro cuerpo una galaxia esperando a ser descubierta? Resulta que ahora las preguntas generan más preguntas, tantas que terminan formando una araña de fuegos artificiales entre las estrellas. Sin embargo, rendirse a la ignorancia es el peor de los finales. Recuerda, «todo existe por el rayo de la aurora»; aquí en la Tierra como en el cielo.

Ilustración: Iván García

2 comentarios en “Hágase la luz, Asimov

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s