El cumpleaños de David Lynch

Hay que aprovechar que Joe Biden toma posesión del cargo más denostado del mundo para mirar en dirección contraria, hacia mundos extraños dentro de uno aún más extraño todavía, siempre con la facultad de aplanar la curva de la congoja cotidiana. Es, por tanto, una obligación dedicarle un homenaje al hombre que cambia de número el día en que Madrid se inunda: David Lynch. A juzgar por ese pelo tallado y pluscuamperfecto nadie sería capaz de afirmar que cumple 75 años, y 44 desde que estrenara «Cabeza borradora«, una película tan difícil de enmarcar como de digerir, quizás por los folículos de su protagonista, quizás porque las obras de arte adquieren nuevos e inesperados significados a medida que uno se difumina en el tiempo.

Escribía Foster Wallace: «Una definición académica de lynchiano podría ser algo que alude a un tipo particular de ironía donde lo muy macabro y lo muy rutinario se combinan de tal forma que revelan que lo uno está perpetuamente contenido en lo otro». El director deja claro desde el inicio de su carrera —música y «Dune» aparte— que la intuición es la que manda, y el espectador, por tanto, no puede más que limitarse a experimentar un viaje en el subconsciente ajeno para llegar a una conclusión denostada por todos: nada tiene sentido.

Y es que en sus manos, siempre sosteniendo un cigarrillo, nuestra cabeza tampoco tiene la sensación de estar pasando un buen rato, o de presenciar algo particularmente conmovedor o emocionante. Al contrario. Una canción de death metal interrumpe la conversación poscoito entre Sailor y Lula; Fred Madison habla por teléfono con un enano sin cejas escondido en su casa y que le tiende el teléfono en una fiesta; Jeffrey se encuentra una oreja en el césped… ¿No es maravilloso sentirse incómodo, un poco hueco, más humano sin carne a la que culpar? Que cumplas muchos más, querido David. Gracias por jodernos la vida en el buen sentido de la palabra cine.

Ilustración: Etsy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s