Los últimos 100

Me llamo Gustavo y miro por la ventana de mi casa de tres habitaciones en la que vivo con mis tres hijos, Kevin de cinco años, Christopher de tres y medio y Romina, de solo uno y unos meses. Llueve y las gotas rebotan sobre la superficie del cristal. Mi mujer, Mónica, acaba de pedir el divorcio. No he sabido reaccionar y he escrito una carta en la que le cuento todo lo que siento por ella. Me costó comenzar…para una mujer bonita, decía. Después bajé a la calle y compré dos rosas. ¿Qué puedo hacer para contener esta rabia que me consume, que me abrasa, que provoca que no sienta la cara y que la sangre se desplace como ríos de lava desde el corazón hasta las yemas de mis dedos? Piensa, Gustavo, piensa…los niños. Eso es. La respuesta crece detrás de mí, en el sillón de cuero tan horrible que Mónica insistió en comprar. Me doy la vuelta y los miro. Kevin dibuja un sol que se esconde detrás de la montaña y sonríe, Christopher le pasa los rotuladores verdes, rojos, amarillos..y Romina mira a su padre como si quisiera que la cojan en brazos para poder ver el mundo de los que son más altos. Mis hijos: ellos son la respuesta. Abro otra caguama y la bebo de un trago. Llevo tres. Me dan el valor que necesito. Me acerco al mayor y coloco las manos alrededor de su cuello. Aprieto hasta que deja de respirar. Los huesos crujen. Sus hermanos creen que es un juego. Le recuesto en el suelo y continúo con Christopher, después Romina que ni siquiera grita. Una lágrima cae por su mejilla. Ya está. Abro la última caguama y me levanto a mirar por la ventana. Llueve y las gotas rebotan sobre la superficie del cristal.

Ayer la organización Save the Children presentó la campaña «Los últimos cien», un grito colectivo que pone sobre la mesa algo que parece inconcebible pero que es tan real como la historia de Gustavo: 100 niños han muerto a manos de sus padres en los últimos 7 años. Esta venganza duele demasiado y por eso es necesaria una ley que ampare a los que dibujan soles con caras que ríen. Cuanto antes.

58.jpg

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s