Elige tu propia aventura: el naugragio del Nil en Arou

7 de la tarde. 1927. Arou (Camelle, A Coruña). Niebla gruesa como las barbas de Judas. Las cadenas del timón del barco mercante Nil fallan y toda la tripulación, incluida el capitán, que se niega a abandonar la nave agarrándose con sus dos brazos repletos de tatuajes a la hélice del motor semi hundido, debe tirarse al agua y encontrar refugio en la fría arena de la playa. Y se niega porque:

  1. En las tripas de la embarcación hay 20 coches, maquinaria, telas, botellas de Champagne para dos entierros y cuatro bodas y una carga extraordinaria de leche condensada.
  2. En los camarotes destinados al cargamento de gallinas y cerdos llevan a 250 musculosos afroamericanos listos para ser vendidos en el mercado negro.
  3. Transportan 1500 toneladas de hachís apaleado.

Ahora que el lector ha elegido la opción más verosímil, continuamos con la historia.

Se corre la voz, en gallego, y a las pocas horas, una población de la que el gobierno de Miguel Primo de Rivera no tenía conocimiento, se reúne sobre la arena de la playa, que sigue fría, y decide qué pueden hacer con el contenido, sacando las siguientes conclusiones:

  1. Recuperamos todo menos los coches y lo dejamos ordenadito en tierra para evitar cuantiosas pérdidas a sus propietarios.
  2. Devolvemos las telas, los afroamericanos, el hachís y la leche condensada y nos bebemos el contenido de las botellas, ricas en burbujas y mejor que el albariño local.
  3. Pasamos de todo lo anterior y nos llevamos a casa los barriles con la leche condensada.

En este punto, el lector, que es sabio, sabrá cuál es la opción más plausible y estará ansioso por conocer el desenlace de la historia.

Por supuesto, lo que ocurrió en realidad no tiene nada que ver con lo relatado más arriba y sin embargo, Antxón, su prima Branca y su novio Camilo, que querían estudiar Bellas Artes en Vigo, decidieron pintar las puertas y los marcos de las ventanas de sus casas con el contenido de los barriles de lo que parecía pintura de la mejor calidad. Que non se rían os señoritos coruñeses.

58db8ae449b0b.jpeg

Para Chus.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s