Maldito maltrato animal

Visiono con un amago de nausea las imágenes, presuntamente cotidianas, del laboratorio Vivotecnia. El taller del horror, dedicado a la investigación toxicológica y farmacéutica con animales, muestra al ser humano en la peor de sus versiones: cruel e implacable, una bestia entre cerdos, ratas y monos torturados según los preceptos básicos de Auschwitz y Treblinka. Se excusan en que lo hacen en nombre de la ciencia, para salvar vidas. La banalidad del mal, patrimonio exclusivo del hombre fieramente humano, siempre actúa por cuenta propia gracias a la colaboración de sus vecinos, «buena gente, del barrio de toda la vida». Después de intubar a un perro sin anestesia, agitarlo por el cuello y dejarlo morir tras varios espasmos, el trabajador se quita el uniforme, regresa a casa y se come un sandwich vegano.

No es la primera vez que sucede algo así. Tampoco será la última. La experimentación con animales para ayudar a los humanos ha sido un gran fracaso. Desde el principio. A pesar de los importantes beneficios obtenidos para el bienestar de la sociedad, rompe las reglas del juego, esas que mencionan el equilibrio y la convivencia de todas las especies del planeta. Por supuesto, la tecnología desarrolla alternativas como las pruebas in vitro, el modelado informático y la microdosificación con voluntarios, inasumibles para ciertos sectores por razones económicas.

Supongo que este laboratorio será clausurado. Por el contrario, dudo que a corto plazo se replantee la relación del hombre y los animales, los que son utilizados como cobayas y también «humanizados» con lo último —zapatillas, gafas y abrigos incluidos— como si se tratara del complemento perfecto para el dueño. Resulta que los animales existen por su propia razón, lejos de los planes que tengamos para ellos. Da para reflexionar y maldecirnos.

Ilustración: http://www.bloodyhellbighead.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s