El ‘2x’ de los audios

El ritmo de los días es un ‘2x’. Todo sucede antes de que ocurra. Porque vivimos adheridos a la velocidad del mundo alrededor de un sol estático. Antes de pensarlo, ya se le debió ocurrir a un listo varias veces. Y el tiempo nos deteriora sin quererlo y los coches se saltan los semáforos y uno no entiende si detenerse implica frenar la inercia. Hace años que la prisa dejó de ser prisa para convertirse en anticipación. En todos los ámbitos excepto en uno: los audios del móvil. Ahí, en ese cajón privado, un segundo equivale a un invierno de esos lentos, fríos, muy lentos. Por favor, que la voz se calle pronto.

El fin de las llamadas ha supuesto el fin de la inmediatez propuesta por la vida moderna. El emisor habla, lo graba con el móvil cerca de la boca y da a enviar. Cuestión de segundos. Luego mira en la pantalla el doble check azul. Más segundos perdidos, décadas. El receptor, por su parte, tiene miedo de abrir algo que se parece a una historia interminable, al ruido de un pensamiento en caída libre que no espera respuesta porque se trata de una confesión. Menos mal que existe el ‘2x’ para perdonarnos.

Así, con el ‘2x’, la vida digital discurre al compás de la de carne y zapatillas. Por fin hay democracia real. Y la voz de la nota de audio se agudiza, pisa sus palabras para llegar al final antes que al oído del que quiere huir. Sí, la información es la misma, pero es otra, quizás más liviana, no una agonía. Necesitamos un ‘3x’ o un + ‘4x’, que el audio pueda abrirse como sinónimo de cierre. Velocidad a la contra del desarrollo. Después una explosión, una queja. Y pasa.

Ilustración: Guy Billout

6 comentarios en “El ‘2x’ de los audios

  1. Siempre que pienso en estos avances para hacer la vida un poco más «deprisa», me dá por preguntarme dónde se invertirá el tiempo ahorrado: probablemente a ver más capítulos de aquella serie insulsa de la que todo el mundo habla, a mirar más stories de gente que necesita constante aprobación, a leer una noticia con titular clickbait… Y no solo son los audios los que se aceleran con 1’5x o 2x, también hay gente que se pone podcasts o incluso series y películas a esa velocidad. Una buena medida de nuestra estupidez!

    Un gusto leerte, compañero. Adelante!

    Me gusta

  2. Hola, Javier.
    ¿No estaremos viviendo a más velocidad de la necesaria? ¿Existirán polis de tráfico que nos multen si nos pasamos? 😝
    Yo, desde que empecé a peinar canas, demasiadas canas, me determiné bajar la velocidad. Comer despacio y degustar; leer despacio, con tiempo para pensar; hasta amar despacio, para recordar en la soledad.
    La velocidad no deja de ser una trampa del consumismo. Tenemos que engullir cuánto más mejor.
    Un Abrazo leeeeeeeeentooooooo como los antiguos.

    Me gusta

    1. Pues no lo sé. Si le preguntas a un chaval de quince te dirá que la vida se mueve muy despacio y que quiere ser mayor de edad pero no llega. Haces bien en amar y comer despacio, es un poco lo mismo. Acepto y te devuelvo el abrazo. Lentamente, Javi.

      Le gusta a 1 persona

  3. En nuestro impulso racional solo nos interesa el mensaje, y obviamos la belleza de la voz, todas las cualidades que hacen del sonido sublime (tono, timbre…), ¿como perderte la caricia de la voz de tu amada?¿Qué sentido tendría escuchar música a 2x?, Un cordial saludo Javier, Oscar

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s