Gambito de dama

Hay que inventarse pasiones. Y da igual si éstas duran un bostezo o te entierran. Ahora, con eso de que Netflix propone entretenimiento masivo a precios de sillón-manta, le ha llegado el turno al ajedrez. Porque a pesar de que el gambito de dama hace referencia a los movimientos 1.d4 d5 2.c4 en los que el peón de alfil dama se ofrece para dominar el centro del tablero, la ficción lo anuncia como una de las series más populares de la plataforma. Para resumirlo y pasar a otra cosa: una chica prodigio con la cara de Willy Wonka encuentra la redención en el único deporte donde se suda para adentro, en plan Sánchez Dragó, pero sin dejar embarazado a nadie. De repente, lo viejo es tendencia y las partidas en línea compiten con los matchs de Tinder. No todo está perdido en 2020.

Solamente conozco a un amigo que juegue al ajedrez. Se llama Luis, gasta porte a lo Bobby Fisher versión gimnasio y me recomendó en su día comprar un tablero de madera, de esos que producen un ruido de cáscara de huevo cuando arrastras las fichas sobre la superficie. La cosa no termina ahí. De hecho, acaba de empezar. Declarada la guerra nos zambullimos en un universo extraño, socio del cálculo y las probabilidades y la vez sujeto a la impredecibilidad de las tormentas. Los más pequeños derrotan al todopoderoso, la reina impone su ley frente a un monarca estático, la torre antes que el alfil, y mientras tanto los caballos cabalgan por la galaxia de nuestra cabeza. Eso sí, el mundo se detiene al mover.

Es a base de jugar partidas cuando comienzas a entender que el ajedrez se parece mucho a meditar, una suerte de hipnosis con accesorios. Simplemente intercambiamos la nada del ser consciente por el todo dinámico, los pranayamas por el último aliento, el reino en juego por el juego del día a día. Así son las pasiones de la vida moderna, exactamente las mismas del siglo VI; así es el ajedrez cuando le extirpan el cine e imita a la vida y la muerte, al blanco y al negro, a esa promesa que burla el algoritmo de la carne. ++.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s