La lengua y sus voces hacen tanto tanto ruido que la mañana de hoy, agotada ya desde primera hora, se merece una tregua. Entre las múltiples posibilidades que ofrecen los viajes estáticos se encuentran las orillas, la que uno quiera, y junto a esa orillas una corriente, y de la corriente al mar. Incluyamos cuerpos a flote y con sed. ¡Hace tanto tiempo que no bebemos champagne! Llenemos una copa en el océano para brindar por el tiempo encontrado de París, el de la bohardilla en Malasaña o la casa de campo con perro y nube al fondo. En ese trayecto hacia detrás hubo varias despedidas de aeropuerto y al borde de la acera, dos lágrimas en la mejilla y un avión sobrevolaba el Índico. Siempre te querré dijo ella; siempre tuyo añadió él, y dos cuerpos formaron una estela entre los millones de cielos y tierras. Nada se destruye, sólo arañamos el mundo.
Dormimos en un cuarto con todas las comodidades: pan de molde, agua y tiempo. Y, como en todo recuerdo que se precie, sonaba Randy Newman en el funeral de una chica de Texas, o Camarón en las manos de una canastera. Insisto; cada uno rememora los suyos con la particularidad de que son un poco míos, están en los libros, imitan la ficción.
Resulta que los mayores también juegan mientras los niños rezan, y de alguna manera un poco extraña todos necesitamos saber que hay algo más allá de la carne y las peluquerías. El amor supremo, un rasguño en las rodillas, la primera vez que montamos en bicicleta, el perfume de mamá, la salida de aquel concierto, sus ojos bajo el primer rayo de la aurora. Ni la rabia ni el miedo podrán arrebatárnoslos. Brillan, los llevamos puestos, y además nos salvan.
