La Nochebuena de la gente sola

La Nochebuena de ayer fue universal. Por una vez, millones la pasaron con la compañía de una botella de Matarromera, una ensalada de rúcula y la mirada de un perro a los pies de la mesa. Aquellos con suerte sentirían la presencia de otros miembros confinados al otro lado del tabique. No pudo ser lo de viajar para abrazarse, como tampoco regresó una normalidad cada vez más diluida, tanto que olvidamos a qué huele. Frente al polo negativo de las cosas, el positivo en antígenos, único pasaporte que evita el movimiento y además lo justifica. A veces la ciencia resulta conveniente, aunque sólo funcione a largo plazo, precisamente el único que ha dejado de existir. Vivimos tiempos salvajes, tiempos sin planes.

Tampoco se nos dio tan mal. Estas cosas salen sin darnos cuenta, como el que da tres sorbos y cae en la cuenta de que ya va pedo. En Madrid llovía contra las ventanas y de vez en cuando un fuego artificial iluminaba el cielo. La televisión se llenaba de cantantes tristes, más pendientes de volver a casa que de colgar guirnaldas de supuesta música. Había algo en el ambiente, el mismo algo que llevamos por dentro de las uñas y sale ahora, en compañía de nosotros sin nosotros, o al menos de la parte celebrante que ahora resta las noches. También las buenas.

Puede ser que en soledad seamos bestias o dioses. Me inclino por una mezcla de las dos. Peor es la melancolía entre gente conocida o en familia. Otra vez recurrí a las canciones de Sinatra y Sondheim. Así la casa se llenó del jolgorio perdido, de esas Navidades «de las de antes». Sí, también podían ser muy tristes, sin embargo avanzaban frente a paisajes cambiantes, permitían sestear y despertarse en otra parte. Levanté la copa un 25 de diciembre. Lo hice por los que ya no están y a pesar de todo siguen estando. Frené en seco; y entonces la noche pasó para volver a empezar. Y así los años.

Ilustración: http://www.johnholcroft.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s