La guarra del instituto

Todos los institutos han tenido una guarra. En esa balsa de fiebre adolescente, y como si de una atracción turística se tratara, siempre hubo una Patricia, una Inés o una María —ningún Javier—, sinónimos de estigma. Más mujeres que chicas en una edad en la que se desayuna gominolas hacían lo que el resto nos atrevíamos a imaginar, ¡oh, error imperdonable! Así se comentaba la largura de su falda y sus conquistas, en parte porque a eso se reduce la vida hasta bien entrada la falta de memoria y porque la condición humana lapida a aquellos que logran antes que nadie las aspiraciones de la mayoría… y más si son mujeres. ¿Y cuáles son esas aspiraciones? Hacer lo que nos apetezca con quien nos apetezca, es decir, una condena para ellas.

Recuerdo mirar a X con la admiración del que creía que hacerse una paja consistía en meter una espiga de trigo por el agujero hasta que diera gusto. Ella, por su parte, me ignoraba, se montaba en una moto enorme con un chico barbudo y volaban juntos. «Ahí va la guarra», decía algún imbécil envuelto en una nube de humo. No todos hablaban de ese modo, sin embargo a nadie se le ocurría censurar el adjetivo, ni a los de mi clase, ni a los del B y mucho menos a los que pronto irían a la universidad. La mugre sale con dificultad y «las mujeres no nacen mujeres, sino que llegan a serlo». También en 2021 y sin Simone de Beauvoir en los platós.

Todas estas chicas eran guarras antes que hijas, hermanas o estudiantes y su mundo, capital o pueblo, se encargaba de recordárselo en las capillas y los juicios de la calle. Si intercambiamos ese instituto ficticio y redundante de mi infancia por las redes sociales encontraremos la misma bilis, idénticos comportamientos y dianas, como si el progreso implicara un flujo de información desprovisto del conocimiento que importa. A veces, el hábito es un cable tan enredado que asfixia el tiempo en el que fuimos reyes durante un día, necios toda una vida.

Ilustración: Giulia Pintus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s