Hallan muerta a … ; encuentran en su casa el cuerpo sin vida de…; falleció la actriz… Los titulares fomentan el misterio, lo que equivale a silenciar la causa de la muerte: 800.000 personas al año, una cada cuarenta segundos. Por supuesto, las tentativas no valen ni para un tweet y, en el caso de Verónica Forqué, la necesaria normalización del suicidio —primera causa de muerte en España— brilla por su ausencia… de pulso. Porque estar mal no es una opción. ¡Desterremos las emociones negativas que emborronan las cenas de empresa! El malestar ajeno… ¡fuera del hemiciclo! ¡Los niños no lloran! Entonces el daño en la sociedad es permanente. Y Verónica sonríe sin latido.
A pesar de tratarse de un grave problema de salud mental, esta torpeza periodística resulta macabra. La redacción bordea el suicidio, quizás por evitar un efecto llamada que no es tal, quizás por ignorar que los datos informan cuando vienen avalados por expertos. Mejor simplificar las causas —Masterchef le hizo mucho daño—, prescindir de los factores de riesgo —venden poco— e ignorar las circunstancias en torno a un hecho tan trágico como común.
La familia y los amigos echarán mucho de menos a Verónica Forqué, mujer que hacía reír sin intentarlo apenas. Sucede siempre con los cómicos, que llevan dentro la pena que no cabe ahí fuera. Tampoco hubo espacio en su obituario para las organizaciones que previenen el suicidio, tan necesarias, tan ignoradas. Ya lo dijo ella estando aún viva:«El secreto de la vida está en encontrar la fuerza, la energía o el amor necesarios para que la vida sea a la vez algo muy doloroso y muy pleno». Y se mató.

Hay que estar formado para escribir en público sobre el suicidio de alguien, te paso enlace periodista especializado en ello https://twitter.com/GuilleCordoba97/status/1470490996525965317?s=19
No se pueden realizar afirmaciones como «MrCheff le hizo mucho daño» de manera meramente especulativa. Insisto, formación o silencio y prudencia.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, Miguel. Reconozco mi osadía. De hecho, ese párrafo está dentro de un contexto (simplificar las causas). No soy experto de nada, simplemente escribo sobre la realidad que me rodea, pero en este caso pongo de manifiesto, o al menos lo intento sin conseguirlo, que lo que te lleva a quitarte la vida no es salir en un programa de televisión. Tiene que ser un conjunto de causas enormemente complejas y que a mi parecer te tienen que hacer sentirte profundamente solo. Solamente así es posible quitarte la vida. Gracias por el artículo y tu comentario. Un abrazo enorme.
P.D. Leo ahora mismo el artículo.
Me gustaMe gusta
También debería haber empezado diciendo que ne gustó el artículo y su sensibilidad, más aún con la respuesta que me has dado. Cierto es que igual tampoco aprecié el contexto y eso lo justifica. Creo que el nuevo tratamiento que se está dando al suicidio desde todos los ámbitos va a ayudar mucho. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Yo también lo creo. ¡Un abrazo enorme!
Me gustaMe gusta