«Ama y haz lo que quieras». Lo dijo un santo. Después amamos teniendo en cuenta el mal rato. Despojado de su parte de vida, de vuelo y complacencia, el enamoramiento expone esa tendencia nuestra al suicidio. Porque uno puede ahogarse, saltar desde un octavo y tragar cianuro sin hacer ninguna de las tres. Basta con enamorarse de la persona equivocada, esa que, desde el primer parpadeo, da sentido a nuestra existencia sabiendo que acabará con ella o una parte. Sí, a veces, el enamoramiento es la peor forma de maltrato en todas partes.
Porque sólo los mediocres se conforman con vivir un enamoramiento sin épica. Queremos caballos salvajes, sexo que convierte el sexo pasado en deporte, latidos de casa con piscina, mar y hasta un perro, traslados en taxi que equivalen a una vuelta al mundo, electricidad, ruina. El resto, más lento y viejo, está muy bien, pero ¡qué importante es perder la cabeza y sentir sabiendo que la muerte espera! Amar como deceso, morirnos como vivieron los románticos: llenos de vida.
Imitar a un kamikaze, rendir homenaje a Thich Quang Duc sin gasolina, nunca ponerse de lado, saber que uno se hace un flaco favor cayendo en la trampa… y disparar. Eso sí, no confundirlo con el amor lejos del ser amado. Eso va de estar cerca, muy cerca, en cuerpo y mente, todo el rato, de comer sabiendo que lo mejor sería pasar hambre con el otro en los huesos y en la cama. Perdemos la cabeza y el pecho porque alguien rebela lo mejor de nosotros, nuestro soplo de vida en esta Tierra. Resulta que el planeta era eso, un corazón sin freno. Y estalla con nosotros dentro.

Ilustración: Eric Petersen
Suicidios épicos y estéticos: Sócrates, Séneca, Yulio Mishima…
Suicidios tontorrones, blandengues y de adolescente: Larra…
Ah, y «alguien revela…» con uve…
De nada…
Me gustaMe gusta
Los suicidios nunca son blandengues. Son actos de valentía absoluta, de egoísmo y desesperación. Conozco bien la cultura japonesa y el de Mishima fue un acto patético. La peor obra de mi escritor favorito.
Gracias por la corrección. Te debo una cerveza.
Me gustaMe gusta
¿Los suicidios son…? Me parece que a los millennials os gusta mucho generalizar con frivolidad. Está claro que cada caso tendrá sus motivaciones… yo solo me limité a establecer una diferencia fundamental: el suicidio altruista frente al suicidio escapista.
También conozco un poco la cultura japonesa, y por eso entiendo que solo desde su desconocimiento se puede afirmar que la muerte de Mishima fue patética… patética solo desde una perspectiva moderna y occidental…
Me gustaMe gusta