El día que David Gilmour subastó todas sus guitarras

Algunos no sabrán quien es David Gilmour y, sin embargo, todo el mundo ha escuchado alguna de las canciones de su grupo, uno de esos monumentos sonoros que transformaron para siempre el mundo, convirtiéndolo en un lugar mejor. ‘The Wall’, ‘Wish you were here’, ‘Comfortably Numb’… la lista es larga e incluye momentos definitorios en la vida de muchos guitarristas que aprendieron a mover los dedos y los ventrículos del corazón al ritmo lento marcado por el chico del pelo largo y los ojos azules tirando a mar.

El caso es que ahora el chico en cuestión, un señor calvo y viejo, se ha desecho de todas sus guitarras en una subasta, obteniendo la friolera de 21 millones de dólares que ha destinado a la lucha contra el cambio climático.

Este acto —para Marc Gasol sería el equivalente a la amputación de los dos brazos— debería ponernos, por lo menos, en alerta. Y no por la cuantía recaudada —pagar cuatro millones por una guitarra es un síntoma grave de pérdida de perspectiva—, sino por la importancia que los instrumentos tienen para la mayoría de sus propietarios, tatuajes de madera pintada asociados a instantes muy particulares que terminan en manos de coleccionistas fanáticos, paletos con gorras de los Nets y hombres de negocios enfundados en trajes a medida que colocarán la Stratocaster negra o la Martin D-35 en una urna climatizada, convirtiendo a un ser vivo repleto de melodías en un objeto mudo, en las cenizas de una santa que una vez fue música… y además inmortal.

Quizás despidiéndose de sí mismo y quedándose un poco más solo en su mansión el señor Gilmour quiera recordarnos que sin un planeta tierra en el que vivir ni siquiera habrá lugar para las canciones, los únicos pobladores que no ocupan espacio y habitan, al mismo tiempo, en todos nosotros. Gracias por el recordatorio, David; ahora me siento confortablemente entumecido ante un futuro incierto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s