«Apagón sí, apagón no…»

El debate relativo al apagón cultural —amenizado por un vídeo indescriptible de Marta Sánchez— ha puesto de manifiesto una vez más la incapacidad de un sector (precario) para ponerse de acuerdo. Actores, músicos, mánagers, vendedores de humo, camareros,… todos ellos han elegido un bando, luz más luz o negro que te quiero negro, eliminando cualquier posibilidad de entendimiento. Mientras los cuchillos cortaban el aire en Twitter, Marta y sus «amigos» de cartón piedra dibujaban corazones con las manos.

Sorprende ser testigo de una guerra que ha sustituido el «qué podemos hacer por la cultura» por el «qué puede hacer el Ministerio de Cultura por nosotros», más teniendo en cuenta que las ayudas coyunturales se ofrecen en muchos casos para obtener rédito político —ahora moribundo— y nunca, repito, nunca solucionan el problema, debido a una anomalía inherente al propio oficio: ser músico, actor, escritor —que cada uno incluya el sustantivo correspondiente— no es un medio de vida, sino un modo de vivir. En palabras de Daniel Baremboim, «un acto de coraje».

«El apagón sí, apagón no» es por tanto una disputa baldía, precisamente porque se basa en las convicciones —infundadas o no— de cada individuo, un «yo y mis circunstancias» que destierra a la cuestión reina. Y es que la supervivencia del sector trasciende la opinión de cada uno y, sin embargo, parecemos abocados a cometer el mismo error que los políticos, criaturas que hacen de la concesión y la falta de compromiso su terreno de juego… precisamente aquello contra lo que se rebela el verdadero creador. Y así nos va.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s