¿Arderán las calles?

Resulta conmovedor asistir a la escena: grupos de adolescentes limpiando Logroño después de las revueltas contra el toque de queda. Precisamente ellos, una generación no sólo privada de futuro, sino también de presente, se ven en la obligación de desmarcarse y poner el foco en un malestar social que corroe los cimientos y bohardillas de esta sociedad enferma. Y es que del cabreo y hartazgo nadie se libra, ni siquiera los que siguen llevando la misma vida, al menos hasta las 12 de la noche. La cuestión ahora, 24 horas antes de que Estados Unidos decida inmolarse o alejar la cerilla del bidón de gasolina, es saber si es posible, de seguir así las cosas, que terminen ardiendo las calles de todas las ciudades, pero no a causa del fuego, sino de las desigualdades internas.

Como siempre en estos casos, los gobiernos nacionales lanzan mensajes apelando a la unidad y el sacrificio, mantra repetido desde tiempos inmemoriales y que sólo tiene sentido en un porvenir que va a peor a pesar del tiempo. Porque las cosas pasan, pero mientras pasan se nos va acabando la paciencia y un poco también la vida. Poco importa si es la ultraderecha quien está detrás de los disturbios, o los negacionistas negados o el anarcoliberalismo trumpista con capuchas de la izquierda radical… Si no se toman medidas para reforzar la sanidad y los hábitos básicos de la población los siguientes en rebelarse serán los del Imserso.

Hay que reconocer que la imagen de miles de incendios recorriendo la faz de la tierra al caer la noche es muy potente, que incluso algunos puedan desear arder en un momento de debilidad, cuando el sueño se aleja de los párpados. Pasados esos momentos de calor a discreción la única idea a la que aferrarse, pequeños, grandes y medianos, es que es «algo difícil crecer sabiendo que la cosa de donde podemos agarrarnos para enraizar está muerta». ¡Evitemos a toda costa caer en la tentación de la derrota, invoquemos al agua como fuerza motriz del cambio!

Ilustración: caja de cerillas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s