La cultura del envase

La belleza está en el exterior. Repito: la belleza está en el exterior. A pesar del empeño por rascar la carcasa y dedicarle un rato a nuestros actos, el culto al envase alcanza sus mayores cotas de popularidad. A destacar las nuevas canciones de Rosalía, pero también la política del golpe de efecto, los bares como sucursal bancaria y viceversa, esos cachorros de la precariedad sonriendo en cada foto. Lo que va por dentro y desde dentro, ese don que rima con ser bueno en el buen sentido, pasa de puntillas por la modernidad. Razón aquí: renta mal y pica rueda.

La superficie, la simetría de labios y culo… las cosas sin fundamento forman parte del mantra que rige la semana. Entonces surge el inevitable prejuicio. Mejor dejarse llevar por la opinión, evitar una mirada hacia nosotros que nos enfrente al dilema de saber quiénes somos. Al fin y al cabo, el contenido carece de importancia, precisamente porque hace rato que se convirtió en carne de filtro. Entonces, poco a poco, vamos conservándonos al vacío. Luego el viento se levanta.

Hay todo un mundo diminuto en apariencia, pero de ahí proceden las cosas que dan forma y sentido a la biografía bien usada. Puede que se trate de pensar un poco —alejarse o hundirse en la superficie —, o puede que este anhelo sea otro producto más a la venta. Resulta que los que están a punto de morir siempre recurren a un trozo de vida conservado en un recipiente hecho añicos, a los amigos, al abrazo y los bailes. Lo invisible es eterno y está ahí fuera.

Ilustración: Hiroshi Nagai

3 comentarios en “La cultura del envase

  1. Concuerdo totalmente con tu postura, además explicada con mucha belleza en las palabras. Sólo añadiría que lo peor de ser todo envasado al vacío es la de residuos que deja. Y sumado a la efimeridad de los sucesos, cada vez muchos más. Un placer leerte, compañero. Un fuerte abrazo, adelante!

    Me gusta

    1. Hola, querido. Ha sido un artículo que me ha costado tanto… Hoy es el típico día en que la escritura se resiste en cada línea. Luego llega tu mensaje y me doy cuenta de que no era para tanto. No tu mensaje, que es mucho, sino la literatura. Estoy a ver si publico un nuevo libro, pero se resiste. Seguiremos intentándolo, o las palabras intentándonos. Un abrazo enorme.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s