Hay algo de muerte en cada despedida. Uno se queda entre las flores, el otro ve cómo se alejan. Entre los dos, el recuerdo, un anhelo de volver a verse. Las palabras sirven de poco, de ahí que las manos imiten a las pajaritas de papel, que digan adiós por cortesía, que los ojos miren una última vez sin ganas. En cuanto al cuerpo, es el que recibe el peor golpe. Porque el cuerpo siente, pero no escucha, echa de menos la piel sobre los huesos, adopta la forma de un calor que fue extraño y ahora es casa. Adiós, palabra corta, palabra tan difícil de decir en alto.
Nadie nos enseña a despedirnos. Será porque ninguna despedida es definitiva mientras haya un poco de horizonte allá a lo lejos. De cerca, la vida va pasando. Puedes verla en la estación de Atocha, en esos aeropuertos tan modernos, bajo el dintel de una puerta que se cierra. Entonces, los amantes sienten el único silencio que da miedo. Shhh, el mundo calla. Luego cada uno sigue con sus cosas. Frente al espejo se derramará una lágrima. Las hojas amortiguan el sonido de los pasos.
Nunca añoramos a otra persona, nos empeñamos en recuperar la ausencia de lo vivido con ella. Es muy extraña la memoria del ventrículo, aún más la de las fotografías que nunca se tomaron, de la pena rellena de agradecimiento. Si hay despedida tuvo que haber amor, puede que algo más grande, que existe porque prescinde de palabras. Algunos salen de nuestra vida y, sin embargo, permanecen, cerca, al otro lado. Solamente así se entiende que nos dejen ir. Solamente.

Ilustración: Guy Billout
Siempre digo que odio las despedidas. Que bien lo has explicado. Un placer!
Me gustaMe gusta
Un placer también para mí. Creo que solo hay una persona a la que le gustan las despedidas… Adivina quién…
Me gustaMe gusta